Archivo

Clitemnestra

Del 21 al 25 de junio de 2023

Duración aproximada: 85 minutos.
Edad recomendada: mayores de 12 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)


Accesibilidad

Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares (Solicitar en la entrada a sala)

Puedes solicitar tu butaca accesible llamando a la taquilla del teatro.

Bucle Magnético Sonido amplificado

Comprar

Horarios

De miércoles a viernes a las 20:00h
Sábado a las 19:00h y 21:30h
Domingo a las 19:00h

Precios

Platea: 27,00€
Anfiteatro: 22,00€

  • El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
  • El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.

Taquilla

Puedes contactar con taquilla en el
+34 91 532 44 37.
Consulta aquí los horarios.

Sinopsis

CLITEMNESTRA nos muestra la revisión del mito clásico huyendo de la tradición machista de la historia. Rescatamos a una mujer víctima de una sociedad consolidad por y para los hombres, una mujer rebelde con el sistema, adelantada a su tiempo y tildada, por tanto, de cruel y perversa a ojos de los hombres.

La obra da voz a esta mujer que nos relatará en primera persona su mundo, sus pasiones, sus fracasos y sus triunfos. Un recorrido a través de la vida de Clitemnestra pasando por los momentos más relevantes de su historia: su matrimonio con Agamenón, el sacrificio de su hija Ifigenia, el romance con Egisto, la Guerra de Troya o la relación con su hija Electra.

A través de la danza y la música, con especial importancia del flamenco, y la interpretación como eje, daremos voz y vida a esta fascinante mujer, respaldada por una estructura de coro clásico reformulado y una puesta en escena que busca la multidisciplinariedad como vehículo para llegar al público actual. La figura de la mujer en la historia... ¿cuánto ha cambiado y en qué lugar nos posiciona su forma de vida?

Precios especiales para grupos

grupos@pentacion.com
91 523 97 90663 206 992

Grupos

Reparto

Cristina Castaño
Camino Miñana
Daniel Moreno
Benjamín Leiva
Ángeles Rusó
Sonia Franco
Alejandro Molina
Gonzalo Calleja

Ficha artística

Dirección: José María del Castillo
Texto original: José María del Castillo

Una producción de Coribante Producciones

Colabora: Ayuntamiento de Madrid INAEM

El Teatro Bellas Artes ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el Consorcio de Rehabilitación de Teatros de Madrid

Comunidad de Madrid Calculo

El Teatro Bellas Artes es parte del proyecto Teatros Verdes Iberdrola, un proyecto conjunto que respalda a 16 teatros madrileños para fortalecer el impacto y visibilidad de la cultura en Madrid, como capital mundial del teatro en español.

Con el apoyo de Iberdrola e ymás, destacamos como un faro de inspiración, que encarna el poder de la unión y el compromiso con el futuro, la sostenibilidad, y la conexión con nuestra comunidad, reafirmando nuestro rol fundamental en el tejido cultural de la ciudad.