Archivo
Coriolano, después de Shakespeare
Desde el 14 de agosto de 2024
Duración: 100 minutos.
Edad recomendada: mayores de 14 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)
Accesibilidad
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares (Solicitar en la entrada a sala)
Puedes solicitar tu butaca accesible llamando a la taquilla del teatro.

Comprar
Horarios
De miércoles a domingo a las 20:00h.
Precios
Platea: de 21,00€ a 26,00€
Anfiteatro: de 15,00€ a 22,00€
PROMO 2X1 - ÚLTIMOS DÍAS*
*Aplicable para las compras en la zona de platea.
- El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
- El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.
Taquilla
Puedes contactar con taquilla en el
+34 91 532 44 37.
Consulta aquí los horarios.
Sinopsis
Siglo V antes de Cristo.
En Roma la democracia apenas asoma tal y como la conocemos hoy. Hay una crisis de alimentos por los altos precios del trigo: inflación. El pueblo quiere comer.
Se produce una huelga, una revuelta, que enfrenta a patricios y plebeyos por las calles, y a sus representantes en el senado. Hay que elegir al cónsul. Los patricios proponen al conservador Cayo Marcio, joven, pero experto militar que odia al pueblo. Sin embargo, necesita sus votos, ha de pedírselos, rogárselos, como paso necesario para ser proclamado Cónsul.
Una batalla promovida por los Volscos contra Roma es vencida por Cayo Marcio en Corioles. Cayo Marcio ya es Coriolano. Ha ganado la batalla de Corioles, pero la batalla política de Roma está servida.
Lucha de clases, el precio de los alimentos, la inflación: la vigencia de este texto es extraordinaria.
Vídeos
Para poder ver los vídeos debes aceptar las cookies.
Cartel
Reparto
Coriolano: Gonzalo Hermoso
Menenio: Jorge Muñoz
Volumnia: Lidia Palazuelos
Bruta: Luna Mayo
Virgilia: Soledad Vidal
Ficha artística
Dirección: Emilio del Valle
Versión: Jorge Muñoz y Emilio del Valle
Asistente de dirección: Salva Sanz
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Espacio escénico: Emilio del Valle
Vestuario y dirección de arte: Ana Rodrigo
Audiovisual y diseño gráfico: Jorge Muñoz
Dirección musical: Montse Muñoz
Producción ejecutiva: A Fuego Lento Gestión y Creación
Distribución: Carlos Carbonell (Crémilo)