Archivo
Crónica del alba
Desde el 9 de agosto de 2023
Duración aproximada: 60 minutos.
Espectáculo para todos los públicos.
Accesibilidad
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares (Solicitar en la entrada a sala)
Puedes solicitar tu butaca accesible llamando a la taquilla del teatro.

Comprar
Horarios
Miércoles a sábados a las 20:30h
Domingos a las 20:00h
Precios
Platea: de 22,00€ a 27,00€
Anfiteatro: de 20,00€ a 22,00€
Precios reducidos los miércoles y jueves.
- El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
- El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.
Taquilla
Puedes contactar con taquilla en el
+34 91 532 44 37.
Consulta aquí los horarios.
Sinopsis
Cuando un Sender en torno a los cuarenta años afronta en el exilio mejicano la escritura del primero de los nueve tomos que finalmente compondrán Crónica del Alba, aunque todavía joven, es alguien baqueteado por la vida que ha experimentado, en su propia piel, el reguero de acontecimientos traumáticos con que las cuatro primeras décadas del siglo han signado la historia de España.
En ellas han cabido monarquía, dictadura, república y exilio; y él ha tenido un protagonismo directo en todas ellas, como feroz opositor de Alfonso XIII y Primo de Rivera, en sus crónicas como periodista de primera línea en La Libertad y El Sol, militante anarquista, soldado en Marruecos, capitán de Estado Mayor en el ejército republicano… Con todo ello, le ha dado tiempo de publicar más de veinte libros y centenares de artículos, ser Premio Nacional de Literatura, tener tres hijos y padecer, en la distancia, el fusilamiento de su mujer y el de su hermano Manuel, alcalde de Huesca.
Crónica del Alba es memoria quintaesenciada, es idealización de un pasado, lleno de estímulos, pero también de celadas, y es el intento de recrear un tiempo irrecuperable, cuyas claves sólo puede desvelar el arte, en su caso el literario, experiencia que también llevaron a cabo otros muchos autores del exilio, traumatizados por el arrebato de la identidad que supone la pérdida de las gentes y escenarios con los que compartieron su peripecia.
Vídeos
Para poder ver los vídeos debes aceptar las cookies.
Reparto
Miguel Ángel Berna
Sara Calero
Ficha artística
Autor: Javier Barreiro
Dirección y coreografía: M.Á. Berna y S. Calero
Asesor coreográfico: Carlos Rodríguez
Colaboración en la adaptación del texto: Cristina Yañez y Manuela Adamo
Música: Guille Mata, Alberto Artigas, Manuel Urbina, José Almarcha, Joaquín Pardinilla, Josué Barrés, María José Hernández, María Mazzotta, Juan Manuel Cañizares y Francesco Loccisano
Diseño de iluminación: José Manuel Hernández de la Torre
Diseño de sonido: Éric López
Dirección técnica: Rebeca Pueo
Diseño de cartel y fotografía: Antigravedad estudio
Vestuario: Gonzaga, Carmen Granell, Compañía M. Á. Berna, Maty
Producción: Manuela Adamo