Archivo
El pecado mortal de Madame Campoamor
Los días 4 y 18 de mayo de 2022
Duración: 75 minutos.
Edad recomendada: mayores de 14 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares

Comprar
Sinopsis
Estamos a comienzos de los años 70, y una mujer planta cara a sus últimos días. Pero no hablamos de cualquier mujer, sino de Clara Campoamor, la precursora del voto femenino en España, pionera por la lucha de la igualdad en la política y sociedad españolas, hoy y desde hace más de treinta años, en el exilio.
En una noche tan nostálgica de la patria perdida como cualquier otra, sin ya apenas poder moverse de la cama, Clara recibe la inevitable visita de La Muerte, transfigurada a imagen y semejanza de su rival Victoria Kent. Ha llegado la hora de emprender el último viaje.
Pero antes, «Victoria» llevará a Clara a repasar aquellos años cruciales donde ella jugó un papel fundamental: la proclamación de la República, la aprobación del voto femenino, el estallido de la guerra civil…
Un viaje al recuerdo, a la memoria, y a la lucha.
La crítica ha dicho:
Clara Campoamor sigue siendo incómoda 90 años después. Hernández, junto a los intérpretes Elena Rey, Irene Coloma y Jose Fernández, actúa y recupera la palabra de Campoamor en un montaje, con formato de teatro radiofónico donde cuatro locutores se enfrentan con mucho humor a la censura del franquismo, que no esquiva las sombras que engulleron a esta mujer libre
Ruth Díaz. El Mundo
El comprometido trabajo de los cuatro actores, con mención especial para Elena Rey, mantiene la tensión de la función
Julio Bravo, ABC
Y el programa comienza y como en todo texto que merezca la pena, es más, mucho más, de lo que sus palabras contienen, de lo que sus frases muestran, de lo que sus propuestas plantean (...). Arrebatadas, inquietas y seguras, Irene Coloma y Elena Rey, Kent y Campoamor, llevan el pecado de conseguir el sufragio femenino con el mismo orgullo con que llevan la penitencia del exilio y el estigma de ser mujer; con la certeza y la lucidez de quienes están en lo cierto. Y lo estaban, y lo están y lo estarán
Luis de Luis Otero, Prensa Social
Cartel
Reparto
Irene Coloma
Jose Fernández
Mario Hernández
Elena Rey
Ficha artística
Dirección & Texto: Mario Hernández
Dramaturgia: Mario Hernández & Jose Fernández y Sara G. Romero
Diseño de Iluminación: Álvaro Guisado Garavito
Ayudante de Dirección: Guillermo Rodríguez
Diseño Sonoro: Hernández & Fernández
Fotografías: Julia Armengol
Comunicación & Prensa: Gran Vía Comnicación
Producción: Hernández & Fernández & Viceversa
Distribución & Contacto: ciahernandezyfernandez@gmail.com
Agradecimientos: Ámbito Cultural El Corte Inglés, Teatro del Barrio, Pita Sopena, Isaías Lafuente, Sara Mata, Nono Mateos, Jorge Corrales y Fernando Huesca.