Preventa – 25% dto.
Los hermanos Machado
Desde el 28 de junio de 2023
Duración aproximada: 90 minutos.
Edad recomendada: mayores de 16 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala.)
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares

Comprar
Horarios
Miércoles a viernes a las 20:30h
Sábados a las 19:00h y 21:30h
Domingos a las 19:00h
Precios
Platea: de 23,00€ a 28,00€
Anfiteatro: de 17,00€ a 24,00€
- El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
- El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.
Sinopsis
Antonio Machado ya cantaba a las dos Españas antes de sufrirlas. Paradigma de amante del país, siempre quiso mejorar esta tierra y empujó por ello una República en la que creía. Estuvo con ella desde el minuto uno y la defendió hasta el final frente a quienes la abandonaban en una guerra fratricida.
Al otro lado de la trinchera su hermano mayor, Manuel, aquél que le condujo en sus primeros pasos poéticos y vitales, aquél a quien siempre pudo recurrir estaba ahora en Burgos, del lado de los sublevados, diciendo que no había dos Españas sino una, grande y acaudillada España.
Pocas familias literarias ejemplifican el desgarro que provoca una guerra civil como la de los Machado. Durante tres años, los hermanos, que se sabían en bandos opuestos, no quisieron criticarse, pero tampoco se hablaron. Y cuando Manuel quiso encontrarse con Antonio, el diálogo ya no era posible. Nosotros ponemos el teatro que les permita ese encuentro que no pudieron tener.
La obra plantea el encuentro de ambos hermanos en la casa familiar de Madrid, después de acabada la contienda, donde repasan su vida literaria y familiar, un encuentro que de ser posible, hubiera permitido a los dos hermanos explicarse y reconciliarse.
Cartel
Reparto
Carlos Martín
Félix Martín
Alba Gallego
Ficha artística
Dirección: Carlos Martín
Texto: Alfonso Plou
Producción: María López Insausti
Dramaturgia: Alfonso Plou, Carlos Martín y María López Insausti
Ayudante de dirección y Coordinación técnica: Alfonso Plou
Composición Musical: Gonzalo Alonso
Violonchelo en la grabación: Elva Trullén
Violín en la grabación: Tereza Polyvka
Violín y canto en escena: Alba Gallego
Espacio escénico: Carlos Martín
Escenografía: Oscar Sanmartín
Iluminación: Tatoño Perales
Vestuario: Ana Sanagustín
Construcción de decorados: Jesús Sancho Cuartero
Fotografía: Marcos Cebrián
Vídeo Víctor: Izquierdo
Diseño gráfico: Línea Diseño
Equipo de producción: Pilar Mayor y Pilara Pinilla
Técnicos en gira Javier: López Julián y Federico Martín