Archivo
Pérez, el ratoncito no nace se hace
Hasta el 13 de abril de 2025
Duración: 45 minutos.
Edad recomendada: mayores de 3 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala).
Accesibilidad
Este espectáculo dispone de bucle magnético sonido amplificado con auriculares (Solicitar en la entrada a sala)
Puedes solicitar tu butaca accesible llamando a la taquilla del teatro.

Comprar
Horarios
Domingos a las 12:00h.
Precios
Platea: 14,00€
Anfiteatro: 12,00€
- El precio de la entrada incluye IVA y gastos de servicio
- El precio de las entradas en esta plataforma es igual o inferior al precio de taquilla.
Taquilla
Puedes contactar con taquilla en el
+34 91 532 44 37.
Consulta aquí los horarios.
Sinopsis
Ratoncito Pérez es un personaje muy querido entre los niños y niñas de muchos lugares del planeta. Pero muy pocos saben dónde nació, como creció, y que fue lo que le hizo llegar a ser el famoso y querido Ratón de los dientes.
El Pero, nombre dado al ratoncito al nacer, nace en el agujero de un edificio de ciudad, justo al lado de una pastelería- bombonería. Cada día y acompañado de su mejor amiga, Ratita bonita, hacen largas y arriesgadas excursiones para recolectar dulces para llevar a sus amigos. Un día después de haber celebrado un goloso festín, algunos ratones empiezan a ver que sus dientes están ennegreciéndose… tras muchas aventuras y en busca de ayudar a sus compañeros, El Pero, es decir el futuro Ratoncito Pérez, se encontrará con su destino…
Esta historia nos habla y enseña que cuándo nacemos y vamos creciendo afrontamos muchas decisiones que nos hacen ser lo que somos…
Espectáculo basado en el cuento que el Padre Coloma escribió el rey Alfonso XIII a principios del siglo XX.
Vídeos
Para poder ver los vídeos debes aceptar las cookies.
Cartel
Reparto
Bernardo Rivera
Sonia Muñoz
Ficha artística
Creación: Sonia Muñoz
Dirección escénica: Nacho Atienza "Mr. Vértigo" y Sonia Muñoz
Técnico en gira y programador audiovisual: Diego Conesa
Animaciones y dibujos: Francisco Piris, Monigotes estudio 2.0
Composición y dirección musical, percusión y juguetes: Jesús Mañeru
Escenografía: Miseria y Hambre, Sergio Torres
Vestuario marionetas: Rosario Quijada, "Charo"
Elaboración y diseño de marionetas: Taller Titiriguiri
Animación en After Effects: Michael Fernández
Una producción de Titiriguiri teatro